Tirador

Tirador: *** (Buena)
Francotiradores

En la Guerra de Secesión (1861-1865) los francotiradores de la Unión, armados con sus largos fusiles Sharps (de ahí el término sharpshooter o tirador certero), abatían a los oficiales de la caballería Confederada, blanco preferente al hacer frente a sus tropas. Durante la guerra Franco-Prusiana (1870-1871) los prusianos denominaban a los rifleros de infantería irregular franceses como "franc-tireurs" o tiradores "francos" (franceses) y tal denominación se siguió aplicando a cualquier tirador dedicado a dispararle desde una gran distancia a los oficiales o elementos importantes dentro del campo de batalla.
El uso de rifles provistos de telescopios data de la Primera Guerra Mundial, cuando el ejército alemán utilizó un buen número de tales equipos, con los cuales disparaban a los franceses, ingleses y rusos que asomaban sus cabezas por encima de las trincheras. Hacia al final de la Guerra los ingleses equiparon a sus francotiradores con rifles provistos de miras telescópicas. Ya para entonces se aplicaba el esquema de trabajo en parejas (tirador y observador).
La efectividad de un francotirador no radical solamente en la calidad de su rifle y su equipamiento sino en su habilidad para estimar la distancia del objetivo, la velocidad y dirección del viento, la temperatura tanto del ambiente como del cañón del arma, la altitud y elevación tanto del tirador como del objetivo, etc. La distancia puede ser calculada con ayuda de dispositivos láser (rangefinder) pero el buen francotirador puede calcularla con la ayuda de la propia retícula de la mira telescópica. Algunas miras poseen un Compensador de Caída de Bala (Bullet Drop Compensator o BDC) que simplifica la tarea. Para objetivos en movimiento se utiliza la técnica de seguimiento, similar al tiro con escopeta, donde se adelanta el tiro de acuerdo a la velocidad del objetivo.
Tipos principales de francotiradores:
1. Policial - antiterrorista: aspectos fundamentales son la distancia de empleo, próxima a los 100 m. y la conveniencia de pasar inadvertida. El arma más adecuada es la capaz de utilizar munición subsónica y que esté dotada de silenciador/apagallamas.
2. Militar entre 100-300 m.: No es necesaria un arma muy especial. Se supone que las reglamentarias tienen una buena calidad y están dotadas con un buen visor de 2x - 4x y en su caso visor nocturno.
3. Militar ligero entre 300-600 m.: ampliables con reparos a 800 m.: se requieren armas específicas, siendo apropiados los calibres 7-8 mm.
4. Militar pesado hasta 2,000 mts, arma específica de calibre en el entorno del 12,70 mm. y munición adaptada al uso: ordinaria, semiperforante, explosiva, incendiaria, etc. El comportamiento de las armas pesadas es algo mejor, en función de la mayor masa del proyectil.
Fuente y enlaces:
http://aster.iespana.es/aster/francotiradores.htm
http://www.geocities.com/dfsnipercorps/
http://www.snipercentral.com/
King Kong

Esta versión de King Kong es más larga que la cuaresma, así que debe estar preparado para permanecer sentado (y despierto) por un poco más de tres horas. Buenos efectos digitales, incluyendo al King Kong, el cual luce verdaderamente como un gorila gigante y no como muñeco de peluche. Comparada con las dos versiones anteriores, la historia establece un mayor vínculo entre el gorila y la muchacha, además que se humaniza bastante al simio: muestra enojo, tristeza, alegría, etc. La existencia de toda clase de dinosaurios que le permiten a Peter Jackson desarrollar persecuciones, peleas (que le agregan no sólo "emoción" sino tiempo a la película). La presencia de Adrien Brody como "héroe" resulta bastante decorativa, pues la pareja principal termina siendo el chango y la muchacha. Ambientada a principios del siglo XX (como el filme original) la historia se hace larga porque al principio le dan muchas vueltas al asunto de la filmación en una isla remota (la primera media hora parece interminable) pero en el resto de la película se eleva el ritmo, por lo que en términos generales resulta entretenida.
King Kong *** (Buena)
Popular Posts
-
The Infiniti FX, Infiniti crossover performances iconic 2012 model year begins with the big news - a revised grille and front fascia design,...
-
if you haven't already heard, alexa chung's MADEWELL collection is now out! i saw the palm tree silk pants a while back + have been...
-
Kim Kardashian was out to dinner last night in LA with fiance Reggie Bush to celebrate a new magazine spread. Coexistence Magazine, the only...
-
Kristen Stewart graces the cover of Flaunt magazine's April Spring Fashion issue, showing her Gothic and sexy sides. In the black-and-wh...
-
LONDON, ENGLAND - APRIL 28: Catherine Middleton (R) her mother Carole and sister Pippa arrives at The Goring Hotel after visiting Westminste...
-
Given the preponderance of obesity in America, and elsewhere in the world, it is not surprising that more and more people are turning to alt...
-
Fotos: Revista Maxim y H para Hombres Otras fotos de Aline Hernández : Revista H Extremo (Topless)
-
Descover the goose, connect the dots and color!
Blog Archive
-
▼
2007
(613)
-
▼
June
(27)
- Angelique Boyer (Galeria 1)
- Tirador
- Demi Moore
- Francotiradores
- Brooke Shields
- King Kong
- Iran Castillo (Galeria 1)
- Alicia Silverstone
- Apaguen las Luces
- La Guarida del Bigfoot: otro inútil sitio personal
- Floral Fantasy * Coloring pages
- Eva Longoria Does Open Your Eyes Magazine
- Hocus Pocus * coloring page
- Happy Birthday * coloring page
- Let's dance and color!
- Roby * coloring page
- Jessica Alba In Arena Magazine - Singapore Edition
- Mykaela * coloring page
- Gisele Bundchen Does W Magazine
- Mandy Moore In Blender
- My first book * * coloring pages
- My first book * coloring pages
- Broccoli with Angel Hair Pasta * coloring recipe
- Cherry Compote * Coloring recipe
- Bold Flower Coloring Page
- Fried zucchini flowers * coloring recipe
- Rose Petals Jam * coloring recipe
-
▼
June
(27)