![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0CXLgK5jEljdNq297AmnXdP91Mp3iI3fW1CA__F5kQMbGN-yqYJnbrD9oglMtl6-6kHS45xgGufdG2KipJeI6b5y-5lyJWu7FW7urUaDOFgUneYVFFeCUoZe0JtBqqwgnUfMq9rBHMnE/s400/Wikipedia.jpg)
Surgido a principios del 2001 a raíz del proyecto de enciclopedia gratuita Nupedia, el sitio dirigido por Larry Sanger y asociados se ha convertido en una referencia obligada en el internet. Con alrededor de 5,300,000 artículos publicados en más de 100 idiomas, Wikipedia es la enciclopedia virtual más extensa y completa de la web. Su riqueza se basa en que casi 75,000 de sus usuarios suelen contribuir para ampliarla y actualizarla diariamente. Además del texto y fotografías, cada entrada o artículo suele tener ligas a temas relacionados, por lo que es posible conocer más a fondo sobre el tópico. Si bien existen artículos en todos los idiomas, resulta conveniente hacer consultas en la sección de idioma inglés, la cual es la más completa. Y no existe limitante en la temática de los artículos: desde lo más profundo a lo más banal. Todo tiene cabida en Wikipedia. Este sitio representa pues, una fuente confiable, completa y actualizada para acceder al conocimiento través de la web. Es sin lugar a dudas, la mejor opción de su tipo y lo mejor... es gratis (aunque los donativos son bienvenidos).